LA CLASE TRABAJADORA NO PUEDE PERMITIR NI EL RACISMO NI LA EXTREMA DERECHA EN LOS AYUNTAMIENTOS

Declaración sindical unitaria frente al 28M

La extrema derecha crece de forma peligrosa en todo el mundo. En las elecciones municipales del 28 de mayo existe el peligro real de que engañen a suficiente gente como para entrar en diferentes consistorios de Catalunya.

Sabemos por muchas experiencias tristes —tanto recientes como más históricas— que la presencia de los ultras en las instituciones aumenta las agresiones racistas, machistas y LGTBIfóbicas en la calle.

Levantamos la voz como movimiento sindical, de forma unitaria, para señalar el peligro que representa la extrema derecha, y el racismo en general, para la gente trabajadora.

La extrema derecha intenta provocar el miedo sobre la seguridad, pero son partidos como VOX y sus amigos fascistas quienes amenazan la seguridad y la convivencia en los barrios populares.

Atacan nuestras condiciones laborales, quieren realizar recortes en salud, quieren desmantelar el sistema de pensiones públicas…

Ante las crisis actuales, nuestro arma más importante es nuestra unidad. Es por eso que intentan romper nuestra solidaridad impulsando lo “divide y vencerás”: con el racismo, el machismo y la LGTBIfobia.

Debemos decir, de forma clara, firme, y unitaria: ¡esta vez, No Pasarán!

No queremos que ni VOX ni los grupos ultras identitarios entren en los ayuntamientos. Tampoco podemos permitir que otras fuerzas políticas copien sus discursos de odio.

El 28 de mayo, ni un voto para los amigos de Trump, Le Pen, Bolsonaro, Meloni…

Son enemigos de la gente trabajadora y una amenaza para la democracia.

Podemos y debemos detenerlos. #StopVOX #StopIdentitarios

¡El sindicalismo es y siempre debe ser una herramienta clave en la lucha contra el racismo y la extrema derecha!

¡La unidad hace la fuerza!

 

Firman:

CCOO de Cataluña, CGT de Cataluña, IAC, La Intersindical, UGT de Cataluña.

Barcelona, ​​22 de mayo de 2023

Fotos, vídeo de la presentación de la declaración: https://ucfr.cat/sindicats/

 

Reportajes:

https://www.lavanguardia.com/vida/20230522/8985272/front-comu-dels-sindicats-per-aturar-vox-les-eleccions-municipals-es-partit-es-organitzacio-fascista.html

https://www.elpuntavui.cat/politica/article/17-politica/2292138-cordo-sanitario-de los-sindicatos-contra-vox.html?cca=3

https://www.vilaweb.cat/noticies/front-comu-sindicats-aturar-vox-eleccions-municipals/

https://www.lavanguardia.com/politica/20230522/8985573/sindicatos-piden-trabajadores-voten-extrema-derecha-28m.html

Unidad contra el fascismo y el racismo

http://ucfr.cat

http://facebook.com/ucfrcat

https://instagram.com/ucfrcat

https://t.me/ucfrcat

DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR. 30 DE MARZO DE 2023

Con motivo de este Día Internacional, desde UGT hemos elaborado el informe “TRABAJAR CUIDANDO: COMPARATIVA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS”, donde se analiza y se compara, por CCAA, el porcentaje que supone, respecto al empleo total, las actividades en el sector del servicio del hogar familiar y en el sector de los “cuidados profesionalizados” (asistencia en establecimientos residenciales, servicios sociales sin alojamiento, otras actividades de asistencia en establecimientos residenciales, actividades de cuidado diurno de niños y otras actividades de servicios sociales sin alojamiento), abordando asimismo el peso que tiene la presencia de las mujeres migrantes en el servicio del hogar familiar.

Podéis acceder al Comunicado de Prensa y al informe, a través del siguiente enlace:

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar_30 de marzo de 2023

MANIFESTACIÓN “MUJER, VIDA, LIBERTAD”: DEFENDEMOS LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN IRÁN

El 21 de enero de 2023, la comunidad iraní de Barcelona organizará en colaboración con organizaciones feministas, grupos y colectivos de solidaridad, sindicatos, organizaciones de cooperación internacional paz y derechos humanos y partidos políticos, una manifestación en la ciudad de Barcelona. El pueblo iraní está viviendo el inicio de una revolución bajo el mensaje “MUJER, VIDA, LIBERTAD” en la que luchan por los derechos humanos que la república islámica les ha sacado durante los últimos 44 años.

La manifestació començarà a la plaça de Catalunya a les 12h i acabarà a la plaça de Sant Jaume amb la lectura d’un manifest que ha treballat la comunitat iraniana conjuntament amb la resta d’organitzacions convocants.

Desde UGT de Cataluña, consideramos que debemos unir nuestra voz a la suya y por eso nos adherimos al manifiesto y mostramos un total apoyo a las mujeres iraníes ya los colectivos minoritarios oprimidos y rechazamos todo tipo de violencia y violación de derechos humanos fundamentales que la República Islámica ha ejercido en los últimos años.

El 21 de enero salimos a las calles para mostrar nuestra solidaridad con la comunidad iraní.

#21GDonaVidaLibertad

#MahésunAmini

#DonaVidaLLibertad

 

CONVOCATORIA A NACIONALES EXTRANJEROS PARA INSCRIBIRSE EN EL CENSO ELECTORAL

La Oficina del Censo Electoral recientemente ha publicado los requisitos y procedimiento de la solicitud de inscripción en el censo electoral, para los nacionales de países con Acuerdos de reciprocidad y que podrán votar en las elecciones municipales del 28 de mayo 

Países con Acuerdo:

Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago.

Requisitos:

  1. Ser mayor de dieciocho años el día de la votación y no estar privado del derecho de sufragio activo.
  2. Estar inscrito en el Padrón municipal de habitantes.
  3. Estar en posesión de la autorización de residencia en España.
  4. Haber residido legalmente en España el tiempo exigido en el correspondiente Acuerdo (tres años el día de la votación para los nacionales de Noruega , tres años en el momento de la solicitud para nacionales de Reino Unido y cinco años en el momento de la solicitud para el resto de los países).

Para figurar en las listas electorales, requisito imprescindible para poder votar, es necesario solicitar expresamente la inscripción en el censo electoral. 

Plazo de inscripción:  del 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023.

Quienes se inscribieron para las elecciones municipales del año 2019 y quieran volver a participar en las próximas del año 2023, deberán inscribirse de nuevo.

Las solicitudes de inscripción se podrán realizar por correo postal, internet o personalmente en el Ayuntamiento.

Más información

Censo Electoral / Actualización censo electoral de extranjeros nacionales de países con Acuerdos para las elecciones municipales de 28 de mayo de 2023 (ine.es)

 

Los ciudadanos de la UE, no españoles, residentes en España, podrán votar en las elecciones municipales de 28 de mayo de 2023 si están incluidos en el censo electoral vigente de esas elecciones y son mayores de edad el día de la votación.

Para la inclusión en el censo electoral vigente de las elecciones se requiere la inscripción previa en el Padrón municipal y haber manifestado su voluntad de ejercer el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales en España.

Más información:

Actualización del censo electoral de nacionales de países de la Unión Europea (UE) residentes en España para las elecciones municipales de 28 de mayo de 2023

También puedes descargar aquí el material de nuestra campaña informativa y de sensibilización.

Difusión campaña

UGT RECLAMA AVANCES PARA EQUIPARAR DERECHOS DE LAS PERSONAS EMPLEADAS DE HOGAR

UGT advierte que el gasto medio por hogar en salario y seguridad social del personal doméstico descendió un 25% e insiste en ratificar el Convenio 189 de la OIT sobre trabajadoras y trabajadores domésticos.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, ha elaborado junto a UGT-FeSMC la “Guía sobre trabajo de hogar y cuidados. Mujeres nacionales de terceros países”, en el marco de su proyecto POR UN TRABAJO DIGNO, con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE).

Uno de los objetivos del proyecto es proporcionar a los trabajadores y trabajadoras inmigrantes, información para superar posibles desigualdades en el mercado de trabajo con especial atención a los sectores donde están más presentes. Por eso, la Guía aborda los derechos y deberes básicos de la relación laboral y la seguridad social de las personas empleadas del hogar e incluye apartados sobre el principio de no discriminación, convenios bilaterales de Seguridad Social, certificados digitales o seguridad y salud en el trabajo.

Leer más sobre esta noticia

Difusió

SOLO EL 14% DE LAS PERSONAS TITULARES DE RENTAS MÍNIMAS SON DE NACIONALIDAD EXTRANJERA

Llega a Cataluña la campaña de sensibilización #TrabajoLibreDeBulos, impulsada por la UGT

En el marco del proyecto ‘Por un trabajo digno’, con el financiamiento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el cofinanciamiento del Fondo Social Europeo, la UGT lleva a termino la campaña de sensibilización en el ámbito laboral #TrabajoLibreDeBulos, que tiene como objetivo contribuir a contrarrestar las informaciones falsas o tergiversadas que se difunden con rapidez y fomentan el rechazo hacia la inmigración y la población de nacionalidad de origen extranjero.

Coincidiendo con el Día Internacional del Migrante el próximo 18 de diciembre, la UGT y la AMIC (Asociación de Ayuda Mútua de Inmigrantes de la UGT de Catalunya, realizan esta mañana un taller donde se presenta un informe que detalla, entre otros datos, que Cataluña es la tercera comunidad autónoma- después de la ciudad autónoma de Melilla y la región de Murcia- con más porcentaje de personas extranjeras nacionales de terceros países (no UE) del Estado. El 23% de la población extranjera que ha llegado a España se encuentra en Cataluña. La edad mediana de población extranjera en Cataluña es del 34,7 años mientras que la mediana estatal es de 44,7 años.

Entre otros datos, el informe también permite desmontar los bulos existentes respecto a las prestaciones y servicios públicos de la población nacida en el extranjero. El informe destaca que el 89% de las consultas realizadas al Sistema Nacional de Salud solo el 11% fueron efectuadas por personas nacidas en el extranjero y que del total de titulares de rentas mínimas, solo el 14% tienen nacionalidad extranjera.

Consulta el informe clicando aquí.

 

Desmontando prejuicios y estereotipos sobre la inmigración

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN «DESMONTANDO PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS SOBRE LA INMIGRACIÓN»

Taller de sensibilización “Desmontando prejuicios y estereotipos sobre la inmigración, el miércoles 15 de diciembre de 11 a 14 horas, en la sala de prensa de la UGT de Catalunya (Rambla del Raval, 29-35, 6a planta, de Barcelona).

Dirigido a todos/das los/las compañeras de la Organización y especialmente a Cuadros y Delegados Sindicales.

Las plazas son limitadas por lo que es necesaria la inscripción previa hasta el 14 de diciembre, a través de este formulario

Este taller lo organiza el Área de Migraciones Confederal de UGT, en el marco del proyecto por un Trabajo Digno, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), y como parte de la Campaña de Sensibilización #TrabajoLibreDeBulos. Y cuenta con la colaboración de la Secretaria d’Igualtat i Formació de la UGT de Catalunya i amb AMIC (Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Cataluña).

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

Este lunes 29 de noviembre, de 15:30 a 17:30 hores, estaremos colaborando con la UGT-FICA de Catalunya dando esta charla a delegados y delegadas de la Federación, con el objetivo de informar sobre el proceso de acreditación de competencias profesionales, al que pueden optar todas aquellas personas que tienen una amplia experiencia profesional y/o formación no formal pero ninguna titulación que lo certifique.

La jornada será en formato on line.

En la sesión intervindrán:
• Eva Gajardo. Secretària d’Igualtat i Formació Professional del Secretariat Nacional de Catalunya.
• Antonia Fuentes. Secretària de Salut Laboral i Medi Ambient i Formació. UGT-FICA
• Janette Vallejo Santes. Técnica orientadora, formativo y laboral. AMIC-UGT

 


Cartel de la jornada

17 DE OCTUBRE DE 2021: CONCENTRACIÓN POR LA DIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO DEL HOGAR Y DE LOS CUIDADOS

17 DE OCTUBRE- CONCENTRACIÓN POR LA DIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO DEL HOGAR Y DE LOS CUIDADOS

Las asociaciones Mujeres Migrantes Diversas, Libélulas, Mujeres Unidas entre Tierras, la Cooperativa Mujeres Pa’lante y los sindicatos CCOO de Cataluña y UGT de Cataluña convocamos a una concentración por la dignificación del trabajo del hogar y de los cuidados.

17 de octubre de 2021 a las 17 horas frente a la Delegación del Gobierno

C/ Mallorca, 178. Barcelona

Hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras del hogar a organizarse y participar en la lucha por la ratificación del Convenio 189 de la OIT y por la dignificación del trabajo del hogar y los cuidados. Pero también llamamos a toda la sociedad a apoyar esta reclamación para esta necesaria dignificación de las condiciones laborales de estas trabajadoras esenciales.


Manifiesto por la ratificación del Convenio 189 de OIT

Cartel de la concentración